Marcus Lemonis, Empresario y presentador de televisión. Su programa «El socio» es transmitido por el canal History Chanel, reality show en el que se asocia con negocios que están funcionando pero se encuentran en problemas y los ayuda con su experiencia a salir adelante.
Para activar los subtítulos click en y luego click en
para configurar el idioma (solo portugués e ingles).
Traducción de algunas partes del video:
- Haz un Plan de Negocios
Empieza con algo que diga:
– Estos son mis productos y servicios.
– Así es como voy a entrar (atacar) al mercado.
– Así es como voy a vencer a la competencia.
– Que voy a aprender de mis competidores.
– Que voy a aprender de mis clientes.
– Esta es la gente con la que necesito trabajar. - Ten suficiente Capital de trabajo
Una de las principales razones por las que los pequeños negocios cierran no es por que la idea (del negocio) es terrible o porque tengan malos colaboradores, es porque no tienen la cantidad suficiente de Capital de Trabajo. - Crear una lista de Tareas, cosas como:
– A quien tengo que hablar.
– Que tengo que revisar.
– Que tengo que hacer en el banco o con un empleado, etc. - Preocúpate por tus colaboradores.
Los colaboradores son lo mas importante porque:
– Si el empleado esta feliz, el cliente va a estar feliz.
– Si el empleado esta feliz, va a cuidar los activos de tu empresa.
– Si están felices, van a estar orgullosos del negocio y van a luchar y estar a tu lado en los momentos difíciles y a celebrar en los buenos momentos.
Si te preocupas por tus colaboradores, ellos van a poner a los clientes primero y si no te preocupas por ellos, no importara porque no habrá clientes. - Ten conocimiento del Negocio
Si no tienes el conocimiento del negocio entonces ten un socio o administrador que invierta en el negocio y que tenga este conocimiento. - Reinventate constantemente.
En estos días si una Compañía no evoluciona desaparece y nosotros mismos también tenemos que reinventarnos. - Siempre mantente un paso adelante.
Siempre va haber alguien que pueda copiar lo que ofreces por eso siempre tienes que estar un paso adelante, por lo que si un producto no evoluciona a algo nuevo, mejor, mas inteligente, mas rápido, menos costoso, entonces las personas van a encontrar alternativas. - Mantente en la rutina de ir al trabajo, cobrar, pagar las cuentas y «aprende», ya que no vas a ser un emprendedor hasta que hayas trabajado para alguien y sepas lo que es ser despedido o no ser bien considerado en el trabajo y así vas a saber lo que se siente y cuando estés del otro lado (dirigiendo la empresa) vas a ser respetuoso con las personas.
- Vence el miedo al fracaso.
Todos los emprendedores sienten miedo al fracaso, a que dirá o pensara la gente, pero uno tiene que admitir sus vulnerabilidades y reconocer sus errores ya que cualquier cosa podría fallar. - Destacar, diferenciarse
Tu negocio puede estar en un mercado saturado (mucha competencia) o no, si tienes mucha competencia, ¿ Podrás llegar a los primeros lugares ?
Para entrar a mercados con mucha competencia tienes que tener el tiempo, los recursos, la energía, la gente, el proceso y la atención al detalle para ser el mejor.
Si abres un cafetería y hay mucha competencia sera mejor que tengas algo único, vivencial (experiencia de usuario), un producto extraordinario, buenos procesos y vendedores que tengan conocimiento (del negocio) y experiencia.
Si entras en un negocio que no esta saturado, podría ser que no haya un mercado ahí y deberías preguntarte si hay alguna razón por la que nadie esta ahí.
Si vas a iniciar un negocio tienes que preguntarte: es único? (si es que va a ser un producto de uso comercial) y entender cuando la economía sube o baja y estudiar esas tendencias.
GRACIAS DIOS LE BENDIGA MI SALUDO ESPERO QUE ESTE MUY BIEN MI NOMBRE ES ALEXIS COLINA Y ESTOY MUY AGRADECIDO GRACIAS POR TU CONSEJOS